Debido a las circunstancias ambientales a la forma de trabajo su leyendas su música sus viviendas. Vano y sensible a través del tiempo han existido diferentes tipos de traje por la presencia de cultura foráneos y los tejidos pero actualmente es como se describe al comienzo el vestido con el que se baila el joropo (danza tradicional) es en la mujer una falda ancha de pisos de caber al tobillo en la que se gasta siete baros de tela de fondo claro o rejo sobre la costura de cada pico lleva cojalon (cinta). La mujer llanera prefiere llevar el cabello suelto con una flor en el cabello.
El hombre en un comienzo usaba pantalón blanco remangado a media pierna para cruzar el rio y no mojarse, comienza blanca o roja sin cuello. También pantalón negro y camisa blanca. En algunas ocasiones usaban vestidos completos color caqui camisas que pasaban sueltas por encima del pantalón
No hay comentarios:
Publicar un comentario